

¿QUÉ SON LOS BANCOS DE LECHE?
Son una estrategia para la supervivencia neonatal e infantil, que mediante la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna y el procesamiento, control de calidad y suministro de la leche humana a los neonatos hospitalizados, garantizan la seguridad alimentaria y nutricional del prematuro, contribuyendo así a la reducción de la desnutrición y de la mortalidad neonatal e infantil.
¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS?

Prioritariamente son los niños prematuros, los que nacen con bajo peso (menos de 2.500 gramos), recién nacidos con sepsis neonatal, deficiencias inmunológicas, diarreas recurrentes, sometidos a cirugía, portadores de alergias a proteínas heterólogas y bebés hospitalizados menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva.
¿QUIÉNES SON LOS DONANTES?

Sí, al igual que se puede donar sangre u otros órganos, la leche materna también puede ser donada a un Banco de Leche Humana, en donde se analiza y procesa, para garantizar las condiciones de calidad e higiene, para luego ser suministrada a los bebés que se encuentren hospitalizados, utilizando los factores protectores de la leche humana para su mejor y pronta recuperación?
¿CÓMO SE GARANTIZA LA CALIDAD DE LA LECHE HUMANA?
El Banco de Leche Humana garantiza la calidad entregando al recién nacido una leche con las siguientes características:
-
Estéril, que garantiza la inocuidad.
-
Según edad gestacional: calostro, pretérmino y madura, por necesidades específicas de cada bebé.
Ejemplo: a un bebé prematuro de muy bajo peso, con hipocalcemia (bajo el calcio), el Banco le suministra, leche pasteurizada, pretérmino, rica en calcio y con calorías normales o bajas.
Los Bancos de leche Humana, disponen de procedimientos capaces de asegurar la calidad sanitaria de leche materna recolectada, como es la pasteurización, técnica conocida hace mucho tiempo y aplicada por la industria de alimentos.
La pasteurización consiste en elevar la temperatura de la leche materna a 62.5 grados centígrados durante 30 minutos, procedimiento que garantiza la inactividad de todos los microorganismos, que puedan causar problemas de salud en los niños y niñas.
¿CÓMO SE SUMINISTRA LA LECHE PAUSTERIZADA?

Se suministra en taza o vaso, nunca en biberón. Se descongela a baño maría y no a temperatura ambiente. No se recomienda hervirla porque altera las propiedades de la leche y se puede estallar el frasco.
¿A DÓNDE ACUDIR?
Si tienes sobreproducción de leche o has decidido voluntariamente donar tus excedentes de leche materna; puedes dirigirte al banco de Leche Humana, ubicado en el Piso 4 de las instalaciones de la E.S.E. Hospital San Rafael de Fusagasugá o te puedes comunicar al número 8733000 Ext 110.
APOYAR A LA LACTACIA MATERNA CONTRIBUYE A UN PLANETA MÁS SALUDABLE.
Videos
BANCO DE LECHE HUMANA HSRF

